ELEMENTOS ESENCIALES
Tanto la doctrina como el propio ordenamiento jurídico coinciden en expresar que esta modalidad contractual requiere de la presencia de dos elementos estructurales o esenciales : de un lado se requiere de un objeto material que pueda ser susceptible de ser entregado a un título de mera tenencia , como lo es el arrendamiento ; de otro lado , se requiere que la persona que recibe el bien y lo disfruta en ejercicio de su tenencia material cancele una remuneración por dicho goce , la cual suele ser denominada precio , renta ,o simplemente canon de arrendamiento.
Viabilidad jurídica del contrato
Analizar el contrato de maternidad subrogada implica necesariamente una revisión pormenorizada de los elementos de existencia y validez de los actos jurídicos en Colombia. Es decir debe inicialmente efectuarse una calificación del tipo contractual aplicable, y hecho lo anterior proceder a precisar la caracterización del mismo contrato y su eficacia o validez en nuestro sistema jurídico.
En la proyección o escenario contractual las partes ejercen su autonomía individual en dos aspectos a saber que la doctrina ubica como espacios de libertad contractual.
Libertad de conclusión: libertad que expresa en la emisión del consentimiento para la celebración del contrato. Algunos autores sostienen que se trata de una libertad de vinculación , lo cual supone un sujeto contractual debidamente informado y consciente de obligaciones surgidas y los derechos adquiridos en virtud del vínculo contractual que es concluido ; es decir superada la etapa de conversaciones o tratativas preliminares , las partes deberán finalmente prestar su consentimiento en un sentido positivo , lo cual conduce a la celebración del contrato, o en un sentido negativo conduciendo a la abstención de su celebración.
Libertad de configuración : se trata de una expresión de la libertad individual de los contratantes , resumida en una expresión de libertad conjunta al celebrar el contrato , sobre la forma o tipo contractual que ofrezca mayor certeza y seguridad al contenido del vínculo deseado por las partes , o que interprete una mejor manera sus particulares motivaciones e intereses en el vínculo negocial.
Partes contratantes
Concurren en el contrato de arrendamiento dos partes representando intereses en principio opuestos, pero convergentes hacia una misma búsqueda contractual. En efecto de un lado encontramos al arrendador quien, siendo propietario o no del bien, aspira a obtener una renta periódica por su permisión para que un tercero disfrute materialmente del bien objeto del contrato. El arrendador se priva del disfrute material del bien y a cambio obtiene del arrendatario una contraprestación económica por dicho disfrute material. A su turno, el arrendamiento necesita o desea el disfrute material del bien y por ello para obtenerlo se obliga a cancelar esa contraprestación por dicho disfrute y goce.
En nuestro sistema jurídico se tiene previsto que tanto la calidad de arrendador como la de arrendatario pueden ser ocupadas o ejercidas por personas naturales o jurídicas ; si se trata de personas naturales , ellas deben estar prevalidas de la capacidad legal para la celebración del contrato .En nuestro sistema jurídico la capacidad es una exigencia contenida en los artículos 1.502 y 1.503 del código civil, existe igualmente un completo y reglamentado régimen de incapacidades e inhabilidades para contratar , según sea la naturaleza del acto jurídico , por la existencia de algún vínculo de consanguinidad entre las partes , o bien en razón del cargo desempeñado por una persona en particular.
Efectos jurídicos del contrato
Conviene precisar que se configura en una maternidad subrogada gratuita en aquellos casos en que la madre gestante no recibe dinero o alguna contraprestación, a cambio de la gestación si no que por el contrario, ella gesta por otra mujer y motivada por un sentimiento altruista decide ayudarla.
La única recompensa o contraprestación que recibiría en este contexto la madre gestante, sería el cubrimiento economico de todo tipo de examenes y revisiones medicas, la atencion hospitalaria y la gratitud de la pareja contratante y la felicidad que les ha producido con su gesto altruista.