
MUERTOS DE SUSTO
Los 2 trabajadores de la funeraria se muestran como sujetos comunes que
tendrán que meterse en mundos ajenos a ellos y esto da paso a eventos
que son bastante graciosos por la forma en que estos personajes intentan
encajar en el papel de detectives que en teoría deberían camuflarse entre
los escenarios por donde pasan pero lo que terminan haciendo es
disfrazarse y hacer una imitación burlesca con los atuendos que usan. Se
ve un contraste evidente entre el punto de partida y el final de la
búsqueda; al comienzo es un ambiente hogareño común en la sociedad
donde los personajes en el no son salidos de la normalidad, y el punto de
giro empieza cuando un nuevo personaje aparece en la narración, ella es
totalmente diferente a los típicos clientes que visitan esta funeraria, con
el uso de planos cerrados junto a la actuación de esta actriz se da a
entender perfectamente que sus intenciones no son las que dice tener.
El misterio se apodera del ambiente hogareño y la funeraria toma una imagen sombría y los colores se opacan, marcando el inicio del enigma por descubrir, sin embargo la actuación torpe y graciosa de los protagonistas sigue atreves del film; incluso al atravesar por las calles de la cultura del tatuaje intentan pasar desapercibidos usando implementos típicos de esta pero que estratégicamente por decisión del director sucede todo lo contrario. Muestra lo ajenos que son los personajes al mundo que se muestra terrorífico y peligroso mediante el uso de humo, fogatas clandestinas, el callejón oscuro y sus habitantes que portan armas y usan vocabulario inusual; sin embargo el director centra la atención de la escena en lo ridículo que nos podríamos ver algunos de nosotros al interactuar con una cultura tan diferente.
Pero la escenografía de la película no se limita a mostrar el desorden de las calles, expone además un mundo burócrata y fino, de autos lujosos, guardias armados con rifles y una gran mansión con piscina y minibar, los personajes salidos de esta siempre están vestidos en colores fuertes y decorados con relojes y collares, su apariencia revela la intención oculta de mostrar a la sociedad que sus ingresos económicos son muy altos pues al verlos da la
impresión de que no están a la moda y buscan más
aparentar que el verse bien; para dar firmeza a la idea
de que estos personajes tienen mucho dinero el
director hace que la mujer misteriosa entre
frecuentemente al gimnasio Bodytech, conocido por
sus finas instalaciones y equipos de última generación
, lo que le causa problemas a los 2 protagonistas que
no tienen ni idea de que está sucediendo cuando esta
mujer entra por una puerta secreta que a simple vista
parece un espejo, este elemento de la escenografía
permite jugar con la actuación inocente de los
protagonistas y el resultado es una buena escena de
humor. Como uno de los personajes secundarios está
el mafioso líder quien tiene un problema al pronunciar
la “S”, al principio resulta cómico que un personaje
como él tenga esa dificultad, pero a lo largo de la
película es demasiada la forma en que el actor se
esfuerza para cumplir con esta característica faltando
la naturalidad en la actuacion y hace que en más de
una ocasión se vuelva molesto.
Las escenas en el film son planteadas en perfecta
forma y mostradas de acuerdo a la narrativa de la
historia, manteniendo la idea de burlar las acciones
sin sentido de lo cotidiano, haciendo a lo cliché y
ordinario una forma de humor, de estamanera la
exageración se vuelve un recurso narrativo más que un simple error de dirección.
La narrativa de la película mantiene un constante misterio con la ayuda de la puesta en escena, y desde la actuación y el vestuario se le suma el humor colombiano; lo que da como resultado una buena producción cinematográfica
