

TIM BURTON
GUÍON
La elaboración de este guión es sintético y exacto, porque el guionista en este caso (Linda Woolverton), no dirige la película, lo cual, puede cambiar a la hora de la producción en manos del director (Tim Burton).
El guión en esta película, tiene la estructura básica, y se desprende de la siguiente manera: Estado inalterado: Alicia aunque sueñe cosas raras, tenga pesadillas, o le hayan ocurrido una serie de eventos, y aunque estos no le dan paz, hay un aparente equilibrio en su vida. Alteración: Alicia en su fiesta de compromiso, comienza a ver a un conejo blanco, el cual la llama. y en un momento determinado, cuando le estan proponindo matrimonio, decide seguir al conejo con ropa, y cae por un agujero. Y llega al pais de las maravillas. Conflicto: Alicia al principio no esta convencida de que ella es la alicia que habia visitado antes el pais de las maravillas, y ella no es la que estan buscando para matar al Jabberwocky, pero después se da cuenta de que ella es la verdadera Alicia y lucha contra la reina roja, para ir a matar al Jabberwocky. Ajuste: Alicia al salir del país de las maravillas, toma la decisión de no casarse con el lord, y confía en ella, y se convierte en socia de la empresa que le pertenecía al padre, y viaja a china.
Linda Woolverton afirma que quizo hacer a alicia como una chica diferente a las otras chicas jovenes, y si que lo hizo ya que a ella no le gustan las medias, incluso ni las lleva puestas



DIRECCÍON
Tim Burton decide rodar Alicia en el país de las maravillas en segunda dimensión y luego convertirla en tercera dimensión, después de este proceso afirma que se siente satisfecho con los resultados obtenidos y opta por crear Alicia con una fantasía épica en 3d.Para este proceso, confió en ken Ralston conocido como el legendario gurú de los efectos especiales y también en el sony imageworks para crear el asombroso mundo del país de las maravillas y sus habitantes.
Las secuencias reales de Alicia en el país de las maravillas, se rodaron en Cornualles (Inglaterra). durante su rodaje se utilizaron escenarios reales para sus primeros planos, sus escenas de más acción. las escenas que no fueron filmadas en un escenario real, las desarrollaron el equipo de producción junto con la compañía Third Floor, en la cual su sala de composición se vestía en un chroma verde y asi la mayoría de las escenas de rodaje de Alicia se realizan mediante este sistema con el fin de asegurar los planos precisos a la hora de la composición. además se hace el uso de la estereoscopia, por esto la película tiene un tono surrealista, ya que la mayoría de sus escenarios y personajes, fueron diseñados por computadoras. para esto en la producción tuvieron que colocar en el lugar de filmación, cartones, maquetas, para simular a los personajes creados digitalmente.Esto ayudaba a que los actores tuvieran un eje de visión, para que no se perdieran a la hora de interactuar con ellos.
la empresa CafeFX fue la encargada de supervisar a partir de la iluminación los mínimos detalles del vestuario, porque parte de éste, se llevo también a cabo en computadoras.



Linda Woolverton
