top of page
img_d_015.jpg
Nutresa_0.jpg

Tipificación de los Públicos

 

Entre las prioridades del Grupo Nutresa es la consolidación del modelo de negocios, el fortalecimiento de las marcas de distribución y redes de ventas, junto con una gran responsabilidad para el desarrollo de la fuerza de trabajo, enmarcado por un compromiso con la sostenibilidad. Para lograr este compromiso se puede decir que utilizan  la clasificación de los públicos de Fraser Seitel para ver en su totalidad a los que están involucrados con la empresa directa e indirectamente.

 

  • Internos: en la organización los públicos internos son todos aquellos que dentro del Grupo Nutresa tienen un interés en su éxito y el fracaso, ya que ellos pueden ser recompensados o castigan en consecuencia y también pueden tener beneficios económicos por sus contribuciones. En la empresa estos son los managers, empleados y accionistas.

 

  • Directores/managers: el cumplimiento de objetivos y proyectos por los cuales son los responsables.

  • Accionistas: aportan a la empresa su colaboración financiero para el mantenimiento de su producción y esperan recibir un regreso de lo invertido.

  • Empleados y otros miembros de la empresa: tienen el potencial de agregar valor a la empresa, rendimiento excelente y traer ingresos monetarios a la empresa

 

  • Externos: estos son los grupos  del exterior que son afectadas por las consecuencias y los resultados de las decisiones de la organización. Estos dentro de Nutresa son los clientes y proveedores.

 

  • Clientes: lo consumidores de Nutresa son uno de los factores más importantes ya que son los que compran los productos y hacen posible el crecimiento y fortalecimiento de la organización, sin ellos no habría un público a quien servirle ni objetivos que alcanzar.

  • Proveedores: proporcionan todos los materiales y materia prima para poder crear los productos para su consumo (clientes) en este público se debe existir un equilibrio de poderes porque aunque son un público externo, poseen una relación muy estrecha con los internos al negociar para un beneficio mutuo.

 

  • Primarios: estos son los proveedores, empleados y accionistas, dentro de estos tres grupos esta pueden ser aquellos que aumentan la credibilidad por sus sus esfuerzos; implementan la intervenciones en la empresa para la toma de decisiones y   por ellos se pueden hacer cambios para la continuación, autorización de proyectos o expansión de Nutresa.

 

  • Secundarios: estos son las comunidades, medios, competencia y gobierno. Estos actores secundarios de Nutresa pueden a veces ser el más vocal, incluso cuando no tienen ningún interés financiero en la empresa. Por ejemplo, si despiden personas  esto puede causar mala publicidad y mala voluntad para la empresa entre la comunidad. Y las personas que viven cerca de la planta física de una empresa pueden deteriorar la ampliación de la planta porque se sienten causará mayor tráfico o la contaminación.

 

  • Tradicionales: los empleados y consumidores actuales son los públicos que actualmente siempre tienen un nivel de importancia alta para la empresa, sin ellos la organización no puede cumplir sus funciones internos ni externos.

 

  • Futuros: Nutresa en su visión siempre tiene objetivos fijos para el continuo crecimiento de la empresa y sus marcas más importantes. Esta mirada también se aplica para los clientes potenciales a la cual podrían tener tales como los niños, adolescentes y estudiantes. Crecer con  Ellos es evolucionar y seguir ganando consumidores fieles a las marcas.

 

  • Defensores, opositores y no comprometidos: estos son los grupos que Nutresa tiene en cuenta por su rechazo o aceptación de sus ideales pero que no realmente los afecta en su funcionamiento diario, ellos claro esta tienen el potencial de llevar una mala imagen a los medios externos y comunidades externas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page