![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Logo
Verde: el Grupo Nutresa considera que el color verde es la matiz dominante en el mundo natural, convirtiéndolo en un escenario ideal para generar en una recordación de marca porque la población está acostumbrado a verlo en todas partes. Estos verdes naturales son vistos como tranquilos y refrescantes.
Árbol: es la representación del crecimiento de su portafolio de productos sanos y nutritivos. Productos "Bueno para ti", lácteos, verduras, suplementos, jugos naturales y néctares, nueces, avena, productos de soja, frutos secos, aromáticos, cereales & granos, productos enriquecidos o funcionales, productos reclamo saludable. Todos vienen del suelo de la tierra. Se puede ver también en el árbol figuras que se asemejan a los seres humanos que se sustenta de estos alimentos y es así que Nutresa quiere acompañar a sus clientes durante todas las etapas de su vida.
Esta es la actual imagen de la compañía porque como grupo, Nutresa se cree que son más que chocolates; participando en seis categorías de alimentos: carnes frías, galletas, Chocolates, café, helados y pastas. A comparación de su nombre anterior que solo limito su reconocimiento en el mercado y el público en general.
Las entidades que realizan tareas transversales también llevan el nombre de Nutresa: Cordialsa Colombia, se llamó Comercial Nutresa; Servicios Nacional de Chocolates es Servicios Nutresa; y Fundación Grupo Nacional de Chocolates se renombro a Fundación Grupo Nutresa.
El resto de las empresas del grupo, en Colombia y en la región, continúo con sus nombres actuales. Y sus marcas permanecieron intactas.
Este hecho ocurrió en Marzo del 2011 a lo cual explicaron que el nombre expresa lo que son y lo que hacen, un grupo de alimentos con la participación en seis líneas de negocio: carnes frías, galletas, Chocolates, café, helados y pastas, conformada por 44 empresas con presencia directa en 12 países de América y las exportaciones a 74 países en el mundo.

Escogieron Nutresa porque permite posicionar la organización clara y distintamente. Es un nombre asociado directamente con la nutrición y es inclusivo de todas las categorías en que participamos. Es un nombre para el futuro; son alineados con las tendencias del sector y con sus objetivos.
El nombre fue escogido de una base de 64 opciones a través de un proceso profesional que incluyó entrevistas e investigaciones. Hubo un minucioso proceso de eliminación para finalmente alcanzar el uno que mejor nos representa.

El grupo está orientado a ofrecer soluciones nutritivas confiables para el futuro a través de una constante apuesta por la innovación y el emprendimiento, que se traduce en un grupo comprometido, progresista, socialmente responsable.
Crecimiento y proyección
El cambio en el nombre no implico ninguna modificación en la estrategia actual de negocios. La empresa continúo su trabajo para desarrollar y consolidar los mercados en la región estratégica, integrado por los países andinos, Centroamérica, el Caribe, México y Estados Unidos, en el cual llegamos a más de 450,000 clientes a través de su propia red de distribución.
Sus empresas y marcas no cambiaron
El resto de los filiados no cambiaron de nombre. Compañía Nacional de Chocolates, Noel, Zenú, Colcafé, Doria y Meals de Colombia, así como los otros que componen las unidades de negocio en Colombia y la región, retuvieron los nombres con que se conocen hoy en día.
Su portafolio de alimentos tiene marcas líderes con amplio reconocimiento y mercado, en Colombia y en el extranjero. Estos permanecieron intactos y siguieron avanzando en la alineación con las necesidades del cliente y las tendencias de consumo.


El siguiente modelo presenta las siete etapas claves que ofrecen la experiencia de la marca final; se debe ejecutar de manera articulada para asegurar el éxito de las propuestas de valor.
