top of page

RATING 

 

EL RATING

 

Antes el cálculo de las audiencias en Colombia se hacía “a ojímetro”. La tv en colores marcó la aparición del rating con Nielsen y sus cuestionarios en los hogares, finalmente ibope introdujo en 1995 la actual edición electrónica y en 1979 programadores y anunciantes deciden que el poder del medio no admite vender más pauta publicitaria a partir de encuestas hechas casi “al ojimetro”

 

 

Comienzan las mediciones 

 

Carlos Delgado Pereira, actual presidente de la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA) dice que el medio de negociación era la palabra y que en los periódicos y revistas era diferente: la circulación se certificaba ante notario público.

En cuanto a la publicidad, ésta se hacía en directo y su audiencia se media a “puro olfato” pero pronto se dieron cuenta que necesitaban parámetros de medición con el fin de saber si lo que los anunciantes compraban en televisión si iba a generar un impacto en sus empresas.

 

El punto de quiebre más significativo para le televisión fue el paso del blanco y negro a color, llega con Nielsen y la ANDA firma en 1980 con esta encuestadora, con el objetivo específico de evaluar los medios como la televisión a través de la medición de audiencias, estratos, edades, sexo, y región geográfica que les ha permitido negociar con más profesionalismo los espacios publicitarios.

 

Otro recurso determinante para las programadoras ha sido el internet, a través del cual han vuelto más interactiva su programación.

 

Pero ¿cómo es el negocio del rating?

 

Las programadoras, agencias y empresas de consumo reciben de ibope, via internet, sus rating diarios y los de su competencia, a más tardar a las 8 de la mañana de la jornada siguiente. Este servicio lo pagan los canales mensualmente de acuerdo con el porcentaje estimado de televisores encendidos que tiene cada uno.

El rating es la moneda con que negocian la televisión y el comprador de televisión, entre más televidentes tenga el espacio, más caro les cobraran por utilizarlo.

 

PPM: especies de beepers que cargaran un número de personas seleccionadas.

 

EL RATING Y SUS APLICACIONES

 

Según Hector Londoño, en su libro Marketing radial, el rating nacio por los publicistas norteamericanos hacia los 1930.

El rating represeta el porcentaje de hogares y personas que escuchan un canal, emisora o programa durante un periodo determinado, tomado con relacioón al total de hogares o personas que poseen receptor.

 

La sumatoria de los ratings da como resultado el nivel de encendidos. Y este nivel se vuelve representativo cuando se consolida el hábito de audiencia en una hora determinada o cuando la programación responde a las exigencias del oyente o televidente.

 

 

Origen del rating 

El rating fue creado por publicistas norteamericanos, poco después de la creación del radio como un método comercial hacia 1930.los pioneros en su uso fueron los fabricantes de jabón: Colgate, Palmolive, etc. para medir sus audiencias de sus radionovelas.

 

Definición de rating

Representa el porcentaje de hogares o  personas que escuchan un canal, emisora o programa durante un periodo determinado, es importante diferenciarlo del share el cual es también una porción de sintonía pero con base en el encendido total del día o de la franja de hora de cada emisora o canal.

 

 

Puntos de rating 

Significa que de todos los televisores existentes en el área donde se hizo el estudio, hay un porcentaje especifico que estaba sintonizando un determinado programación

 

Nivel de encendidos

La sumatoria de los ratings da como resultado el nivel de encendidos para determinar los hábitos de las audiencias para sintonizar y responder antes las exigencias del oyente o televidente según su perfil.

 

Utilidades del rating 

El rating en la mayoría de los casos, sirve para determinar cuáles son los programas de mayor calidad. De este modo, aquellas producciones que tienen bajos niveles, pueden establecer en que están fallando.

 

El target rating

De un horario especifico de radio o tv se puede conocer el nivel de audiencia en función de hombres o mujeres y jóvenes por estratos, edades y ocupación que constituyen el marco de audiencia del medio.

 

Los gross rating points

Es una medida que cuantifica la presencia publicitaria de una marca puesta al aire, es una medida válida para calcular la eficiencia publicitaria aproximada de un mensaje. Se basa en un mecanismo para conocer los niveles mínimos y máximos de la frecuencia de contacto de un mensaje ósea el “impacto”.

 

 

 

 

 

sara carmona vásquez - michelle suarez vacannie- sara cossio

bottom of page