ESTÉTICA DE LA IMAGEN
LECTURA DENOTATIVA
Leonardo Da Vinci
Fernando Botero
La imagen nos muestra una mujer posicionada para ser retratada, con una sonrisa leve, No se sabe si de veras sonríe o si muestra un gesto lleno de amargura y una mirada muy penetrante y maliciosa, con las manos apoyadas en los brazos del asiento; lleva un vestido elegante y un velo en la cabeza. La protagonista de la obra es una mujer blanca de cabello rizado y carece de cejas y pestañas. En el fondo se puede ver un paisaje opaco donde hay tierra en relieve y también lo que podría ser una laguna o algo donde corre el agua con tonos azules, tierras y de transparencia que aumentan la sensación de profundidad.
Esta interpretación de la obra, es un poco caricaturesca, nos muestra a una mujer con gran volumen, con la cara y el torso desproporcionados de sus manos y brazos, tiene una nariz muy pequeña. La mujer tiene la forma de cejas, pero carece de pestañas, tiene cabello rizado y corto, con un velo en su cabeza, no apoya sus brazos en nada, tiene un fondo donde puede verse que hay tierra y muchas montañas pequeñas.
LECTURA CONNOTATIVA
La imagen tiene una mirada incierta, con una mirada muy neutra, su sonrisa es algo fingida, el velo da muestra de castidad.
La imagen en cierta forma intimidante por la mirada de la mujer pues es inquietante y parece siempre estar fija en quien la contemple. Su sonrisa es enigmática. Su velo en la cabeza muestra castidad y su cara mucha naturalidad.
Fernando Botero
Leonardo Da Vinci
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS
Diferencias
Semejanzas
- La protagonista en la obra de Leonardo Da Vinci tiene una mirada mucho más misteriosa e inquietante.
- La obra de Da Vinci es pintada en óleo sobre tabla, y la de botero en óleo sobre lienzo.
- El volumen de las dos mujeres.
- El fondo parece ser un lugar completamente diferente.
- La Mona Lisa de Fernando Botero resalta un poco más sus cejas.
- Varían los tonos de color del retrato.
- El velo cubre mayor parte de la frente en la de Botero.
- La Mona Lisa de botero tapa gran parte del paisaje en el fondo.
- La Mona Lisa de botero no apoya sus brazos en nada.
- El vestuario de las mujeres.
- La posición.
- La sonrisa enigmática se conserva en ambas obras.
- La ausencia de pestañas.
- En el fondo de la obra se conserva el uso de los tonos de color.
- El diseño del vestido es muy similar.
- Conserva el velo.
TEORÍAS ESTÉTICAS
Lo determina una institución que lo considere como arte (museo, crítica del arte, teoría del arte, etc.)
Leonardo Da Vinci
Referentes
Fernando Botero
Descripción
Objeto artistico
Estas dos obras son consideradas como objetos artísticos, debido a que la institución del arte las ha clasificado como tal, al igual que todas las obras de varios artistas.
Lo novedoso
Hay que buscar lo novedoso para diferenciarlo de lo tradicional, de lo clásico, de lo pasado o lo antiguo, aún que este realizado en un presente.
Esta obra de Da Vinci en nuestra actualidad no es novedosa por lo que es una pintura de la clásica antigua.
La obra de Botero actualmente se puede considerar como novedosa porque es una nueva interpretación a una obra clásica ya existe.
Criterios y categorías estéticas
Jacques Aumont (1992) comenta que la historia de la filosofía del arte y en general, la historia de la imagen han habituado a pensar al receptor que una determinada obra vale por lo que significa, por lo expresa o por la emoción que provoca y por los pensamientos que produce, pero no por el lujo de su aspecto, por la riqueza de sus elementos compositivos o por el trabajo de un autor.
El valor dado a la obra de Da Vinci ha sido por la enigmática sonrisa que no se sabe bien que expresa, la mirada inquietante que persigue a su espectador, por ser tan antigua y por el impacto que tuvo cierta contradicción porque parte del valor ha sido a su composición y al prestigio del autor.
El valor de la Mona Lisa de Botero se le ha dado por haber representado una obra tan importante apropiándola a su técnica y estilo, además también porque su modelo logra transmitir el mismo misterio en su mirada y sonrisa.
Dimensión espacial
Las imágenes pueden ser bidimensionales o tridimensionales.
Dentro de su obra se muestra una imagen bidimensional ya que se encuentra en una superficie plana y no demuestran una tonalidad de volumen.
Dentro de la imagen de botero se aprecia de una manera tangible el volumen primero por q su técnica para trabajar es esta y debido a que se distinguen las tres dimensiones del espacio q son alto ancho y profundidad.
Representación de la temporalidad
Las imágenes pueden ser estáticas, secuenciales o movibles.
Dentro de estas dos obras se plantea una imagen estática pero siguiendo la misma secuencia de los elementos lo cual es tener a la Mona Lisa totalmente quieta sentada en una silla.