top of page
FORMA Y FONDO

Las películas de ciencia ficción son a menudo de naturaleza especulativa e incluyen elementos clave de apoyo de la ciencia y la tecnología. Muchas películas de ciencia ficción incluyen elementos de misticismo, ocultismo, la magia o lo sobrenatural, considerado por algunos como más adecuadamente los elementos de la fantasía o de la película oculta.

 

Imágenes

Las películas de ciencia ficción tratan de lograr nuestra creencia en las imágenes que se están viendo. Muestra lo desconocido y extraño en el contexto de lo familiar. Hay varios elementos visuales comunes que son evocadores del género. Estos incluyen la nave o estación espacial, mundos extranjeros o criaturas, robots y artilugios futuristas. Más sutiles pistas visuales pueden aparecer con los cambios de la forma humana a través de modificaciones en la apariencia, tamaño, o comportamiento, o por medio de un entorno conocido resultó extrañamente ajeno, como una ciudad vacía.

 

En ciencia-ficción, la ciudad es vista como la respuesta a lo que puede dar de sí la industrialización, el avance tecnológico o la situación sociopolítica actual. Es además el lugar ideal en donde el hombre crea y utiliza la máquina. La ciudad como reflejo del mundo es el espacio utilizado en los filmes de anticipación. La ciudad facilita la narración y ayuda al espectador a identificarse con el espacio.

La nave cumple –como espacio de desplazamiento colectivo, ya se trate de una nave espacial, un submarino o una máquina- una función dentro de la narrativa. En ciencia-ficción, la máquina es un medio vital para su existencia. Como medio de transporte del futuro sirve de indicio al espectador para saber que se encuentra ante un filme de ciencia-ficción. El tratamiento visual, al igual que el del robot o cualquiera de los restantes elementos iconográficos que frecuentan el género, varía considerablemente de unos filmes a otros. Su forma, su tamaño, su color no es constante. En ciencia-ficción, tampoco hay límites temporales. Pasado, presente y futuro se superponen, se condensan, se confunden. De modo que la puesta en escena temporal tampoco responde a una localización histórica fija. La ciencia-ficción se desplaza hacia un espacio y/o tiempo no investigado históricamente.

En ciencia-ficción, las funciones narrativas motivan la producción de efectos especiales, aquí, más que en ningún otro género, cumplen un papel importante dentro de la narrativa y una función no sólo expresiva y estética sino también comunicativa hasta el punto de que el clímax coincide con los mejores efectos especiales o con el mayor alarde de ellos. La historia alcanza su mayor impacto a través de los efectos. Y es más, podríamos añadir que en los filmes de los últimos años, los efectos son la razón de ser de la historia. Los equipos de efectos especiales intentan hacer creíble lo imaginario. Los efectos especiales nos permiten observar otros mundos, conocer nuevas dimensiones, viajar a través del espacio y/o del tiempo, todo ello utilizando artilugios, trucos y aparatos de los que sólo el medio cinematográfico puede disponer.

Formas de vida extraterrestre

El concepto de la vida, especialmente la vida inteligente, que tiene un origen extraterrestre es un alimento básico popular de películas de ciencia ficción. Los primeros films utilizan formas de vida extraterrestre como una amenaza o peligro para la raza humana. Más tarde algunos extranjeros han estado representados benigno e incluso beneficioso en la naturaleza. Con el fin de ofrecer materia a la que el público puede relacionarse, la gran mayoría de razas alienígenas inteligentes que se presentan en las películas tienen un carácter antropomórfico, que poseen emociones y motivaciones humanas.

Películas de desastre

Un tema frecuente en las películas de ciencia ficción es el de un desastre inminente o real, en una escala épica. Películas de desastres normalmente se dividen en las siguientes categorías generales:

  • Invasión extranjera - extraterrestres hostiles llegan y tratan de suplantar a la humanidad.

  • Catástrofe ecológica - como importante el cambio climático, o un asteroide o un cometa.

  • Hombre suplantado por la tecnología - por lo general en forma de una computadora todo-poderosos cyborgs, robots o avanzados, o bien los seres humanos o animales genéticamente modificados.

  • La guerra nuclear - por lo general en forma de un distópico, post-holocausto historia de supervivencia sombrío. 

  • Pandémica - una enfermedad altamente letal, a menudo uno creado por el hombre, amenaza o borra la mayor parte de la humanidad en una plaga masiva.

Películas de monstruo

Las películas protagonizadas por ataques de monstruos en ciencia-ficción, difieren de películas en los géneros de terror o fantasía porque las de ciencia ficción normalmente se basan en un fundamento científico para la existencia del monstruo, en lugar de un motivo sobrenatural o mágico.

Robots

Los robots han sido parte de la ciencia ficción. Robots en las películas suelen ser sensible y a veces sentimental, y que han llenado una serie de papeles en películas de ciencia ficción. Han sido personajes secundarios, compinches, extras (visibles en el fondo para crear un entorno futurista), han sido villanos e incluso han sido los protagonistas. Un tema popular en la película de ciencia ficción es si los robots algún día reemplazar a los humanos o si los robots inteligentes podrían desarrollar una conciencia y una motivación para hacerse cargo o destruir la raza humana.

Viaje en el tiempo

Viaje en el tiempo por lo general implica el uso de algún tipo de tecnología avanzada, como clásico. Algunas películas muestran viajes en el tiempo que no están alcanzados desde la tecnología avanzada, sino más bien de una fuente interna o poder personal. Películas de viajes más convencionales de tiempo utilizan la tecnología para traer el pasado a la vida en el presente, o en un presente que se encuentra en nuestro futuro.

Sara Carmona - Maria Camila Arboleda

bottom of page